La inversión en formación como determinante del valor intangible: modelo de sostenibilidad de los recursos humanos
DOI:
https://doi.org/10.21678/jb.2025.2564Palabras clave:
Capital intelectual, Capital humano, Valor bursátil, Inversión, SostenibilidadResumen
El capital humano se refiere al conjunto de habilidades, competencias, conocimientos y experiencia que generan valor dentro del marco empresarial. Esta forma de capital también puede representar una ventaja competitiva para muchas empresas y, a menudo, constituye su recurso más valioso. En este sentido, la formación es uno de los factores clave que determinan la eficacia de una organización. El éxito de cualquier estrategia de recursos humanos que incluya actividades de formación debe medirse por su contribución al logro de los objetivos de los grupos de interés de la organización. Por tanto, el análisis y la gestión de estas dimensiones son necesarios e importantes para aumentar el valor de la empresa. El objetivo principal de este artículo es proponer un modelo que analice la influencia que tiene la inversión acumulada en formación de empleados sobre el valor total de los intangibles empresariales. Se aplica un modelo de regresión lineal simple a empresas españolas cotizadas en el IBEX 35, y los resultados muestran que una inversión significativa en recursos humanos se refleja en una mejora y sostenibilidad de los resultados en el valor de mercado futuro de la empresa.