La naturaleza jurídica de los mandatos de interconexión de redes de telecomunicaciones y el cambio de posición de OSIPTEL

Autores/as

  • Andrea Morelli Ferreyros Estudio Rodrigo, Elías & Medrano
  • Luis Fernando Roca Lizarzaburu Estudio Rodrigo, Elías & Medrano

DOI:

https://doi.org/10.21678/forseti.v8i11.1259

Palabras clave:

OSIPTEL, Telecomunicaciones, Acto administrativo

Resumen

El marco normativo de las telecomunicaciones otorga a OSIPTEL –en calidad de regulador- la facultad de emitir mandatos de interconexión que obligan a las empresas operadoras a dar acceso a sus redes y permitir que estas se interconecten con otras redes de telecomunicaciones. Según este marco normativo, OSIPTEL emite los mandatos de interconexión en ejercicio de su “función normativa”. Sin embargo, ¿significa esto que los mandatos de interconexión son normas? ¿La función normativa que OSIPTEL ejerce al emitir un mandato de interconexión, determina la naturaleza jurídica de este acto? En este artículo, los autores analizan la referida figura a la luz de la doctrina y jurisprudencia de los actos y reglamentos administrativos, haciendo especial énfasis en la forma de impugnación de los mandatos y el reciente cambio de posición de OSIPTEL respecto de su impugnación en la vía judicial.

Descargas

Publicado

2020-01-27

Cómo citar

Morelli Ferreyros, A., & Roca Lizarzaburu, L. F. (2020). La naturaleza jurídica de los mandatos de interconexión de redes de telecomunicaciones y el cambio de posición de OSIPTEL. Forseti. Revista De Derecho, 8(11), 108–125. https://doi.org/10.21678/forseti.v8i11.1259

Número

Sección

Artículos