La Business Judgment Rule (BJR) en el Perú: ¿Es necesaria su inclusión en el Derecho Societario peruano?

Autores/as

  • Jesús Hernández Peña BuenoLercari Consultores

DOI:

https://doi.org/10.21678/forseti.v11i15.1754

Palabras clave:

Business Judgment Rule, Responsabilidad civil, Diligencia

Resumen

La Business Judgment Rule es una regla que ha sido introducida en el texto del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades con la finalidad de proteger la discrecionalidad empresarial de los directores y gerentes de las sociedades anónimas peruanas. En el siguiente ensayo analizaremos normativa y jurisprudencia comparada con el fin de constatar su necesidad y compatibilidad con nuestro sistema jurídico de responsabilidad civil.

Biografía del autor/a

Jesús Hernández Peña, BuenoLercari Consultores

El autor es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una especialización en Responsabilidad Civil por la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Asimismo, tiene un Diplomado en Arbitraje por la Universidad Austral de Buenos Aires y, actualmente, está cursando la Maestría en Derecho de la Empresa de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Es abogado asociado del área de competencia y arbitraje de BuenoLercari Consultores y ha sido autor de publicaciones relacionadas a temas contractuales y arbitraje.

Descargas

Publicado

2022-01-31

Cómo citar

Peña, J. H. (2022). La Business Judgment Rule (BJR) en el Perú: ¿Es necesaria su inclusión en el Derecho Societario peruano?. Forseti. Revista De Derecho, 11(15), 63–91. https://doi.org/10.21678/forseti.v11i15.1754

Número

Sección

Artículos