IURA NOVIT ARBITER. Un breve análisis de su aplicación a nivel nacional e internacional

Autores/as

  • Angello Rivera Domíguez
  • Renato Cjahua Alvites

DOI:

https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2265

Palabras clave:

Arbitraje, iura novit arbiter, iura novit curia

Resumen

El presente artículo explica el origen del principio iura novit arbiter y, a partir de su controversial tratamiento internacional en el arbitraje de derecho, se propone aplicarlo en el Perú. Así mismo, se analizan las limitaciones que comparte del principio iura novit curia, el cual tiene un uso en sede judicial.

Biografía del autor/a

Angello Rivera Domíguez

Abogado. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Especialización en Arbitraje por la Universidad Católica del Perú. Asociado Principal y líder de la práctica de Derecho Inmobiliario y Saneamiento de Tierras en Osterling Abogados. Profesor de Derecho Civil y Derecho Inmobiliario en la UPC y ESAN. Árbitro independiente.

Renato Cjahua Alvites

Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en Arbitraje Comercial Internacional en la Universidad del Rosario de Colombia, egresado del Curso de Extensión Universitaria en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión. Miembro del Círculo de Arbitraje con el Estado.

Descargas

Publicado

2024-02-01

Cómo citar

Rivera Domíguez, A., & Cjahua Alvites, R. (2024). IURA NOVIT ARBITER. Un breve análisis de su aplicación a nivel nacional e internacional. Forseti. Revista De Derecho, 13(19), 92–108. https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2265

Número

Sección

Artículos