Unamuno y Riva-Agüero: un diálogo desconocido
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.7.554Palabras clave:
Perú, España, intelectuales, cartas, correspondenciaResumen
La correspondencia de José de la Riva-Agüero (1885-1944) con, don Miguel de Unamuno (1864-1936) abarca un período decisivo en la vida del escritor peruano (19051914) y ofrece un apreciable caudal de testimonios valiosos para comprender la realidad peruana en las primeras décadas del siglo y el papel que en ella juega la generación del novecientos. No es posible una verdadera historia social sin el estudio de las mentalidades colectivas junto al de las bases materiales y las estructuras de poder. En tal sentido es útil para la historia social peruana la indagación en un testimonio que, más allá de las palabras, las constelaciones de vocablos y la organización del discurso, jesuita muy revelador. Más aún el de un hombre como Riva-Agüero, de tan acusadas significaciones en la evolución de las ideas en el Perú contemporáneo. Aparece aquí Riva-Agüero en el preciso momento en que deja de ser el más lúcido y brillante epígono de González Prada, el joven radical que surge arrogante y rotundo, con más coherencia acaso que su maestro, y comienza a convertirse en lo que Luis Loayza lo ha llamado con acierto: su hermano enemigo la solitaria figura de la derecha ideológica y del catolicismo tradicionalista en el Perú durante la primera mitad del siglo XX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.