Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Formato: El texto de artículo deben ser enviados en Word.
  • Anonimización de la autoría: El texto del artículo debe omitir cualquier referencia que permita identificar al autor, o autores, y su afiliación académica. Los datos del autor o los autores deberán ser enviados en otro documento e incluidos en el registro en OJS. Si el artículo tuviera varios autores, el autor principal se encargará de conseguir los permisos correspondientes de los otros autores.
  • Tema: El contenido del artículo debe estar dentro del enfoque de interés de Apuntes.
  • Originalidad: El texto artículo debe ser original y no podrá estar en proceso de evaluación para su publicación por parte de otras revistas. Además, debe estar referido a una investigación propia.
  • Extensión máxima: El texto del artículo debe tener una extensión mínima de seis mil y máxima de diez mil palabras, incluidas figuras, tablas y notas a pie de página, mas no bibliografía ni resumen.Las figuras y tablas deberán además ser enviadas en un documento Excel u otro formato editable.
  • Sumilla: El texto del artículo debe ir acompañado de sumillas en español o portugués y en inglés que no superen los 600 caracteres asignados para cada una. En la sumilla se especificarán los objetivos principales, el argumento o hipótesis y los resultados de la investigación.
  • Palabras clave: Se debe indicar cuatro a ocho palabras clave en español o portugués y en inglés. Estas deben ser palabras o frases cortas que describan el contenido principal del artículo y sirven como etiquetas en las bases de datos.
  • Título: Debe indicar el espacio, tiempo y asunto principal del texto del artículo.
  • Estructura: El texto del artículo debe estar dividido en secciones, o acápites, comprensivos de su contenido. Utilizar estructura de hasta tres subsecciones escalonadas.
  • Notas al pie, tablas, figuras y referencias: Deben seguir las instrucciones de estilo de Apuntes, si sus notas, referencias, tablas no siguen el estilo, los manuscritos serán devueltos al autor, o autores, para ser ajustados.
  • Financiación: Si el texto del artículo es fruto de un proyecto de investigación financiado por alguna institución, se debe indicar con un llamado a pie de página.
  • Declaración de uso de IA: En caso de que utilice IA como herramienta para acelerar la recolección de información, desarrollar la metodología, clasificar la literatura, editar el texto para mejorar el lenguaje u otros, se solicita a los autores que incluyan un documento aparte en donde describan el uso de la IA.
  • Declaración de posibles conflictos de interés: Si el autor, o los autores, consideran que existen posibles conflictos de intereses con cualquier editor asociado o revisor, debe comunicarlo en el momento del envío, mediante un correo electrónico al director de la revista, quien trabajará para prevenir posibles conflictos de intereses.
  • Aceptación de política ética: El autor, o autores, deben declarar estar de acuerdo con el envío inicial del texto del artículo la Política Ética de Apuntes, que se encuentra disponible en la página web de la Revista.
  • Aceptación de autoría y cesión de derechos: Una vez aceptado el texto del artículo para publicación, el autor, o autores, deben completar y firmar la Declaración jurada de autoría y cesión de derechos enviados por la Coordinadora Editorial.

Directrices para autores/as

El texto del artículo debe ser enviado a través de la plataforma OJS, esta es la única forma de envio aceptada por Apuntes. Revista de Ciencias Sociales. Durante el proceso de evaluación y selección, la Directora de Apuntes. Revista de Ciencias Sociales mantendrá la comunicación a través de la plataforma OJS, solamente en casos particulares se utilizará el correo electrónico con el autor principal registrado. El autor principal registrado podrá revisar el estado del proceso editorial ingresando a Apuntes con su usuario y contraseña. 

Una vez el archivo Word sea recibido en la plataforma OJS, será revisado por la Directora, quien evaluará la pertinencia del texto para la temática de Apuntes. Revista de Ciencias Sociales. Este proceso durará un máximo de 14 días. El texto del artículo deberá cumplir con los asuntos explicados en la lista de comprobación para la preparación de artículos presentada en la parte superior de esta página y al ingresar a la plataforma OJS. Se debe cumplir con todos los requisitos señalados allí: (1) formato, (2) anonimización de autoría, (3) tema, (4) originalidad, (5) extensión máxima, (6) sumilla, (7) palabras clave, (8) título, (9) notas al pie, tablas, figuras y referencias, (10) financiación, (11) declaración de posibles conflictos de interés, (12) aceptación de política ética y (13) aceptación de autoría y derechos de autor. En caso de que el texto del artículo no cumpla con alguno de estos requisitos, será rechazado por escritorio

Los artículos que pasen esta primera revisión serán asignados por la Directora a un miembro del Comité Editorial para que los distribuya en los siguientes 7 días entre dos especialistas en la materia para la evaluación de pares. Los pares evaluadores tendrán 14 días para aceptar o rechazar la asignación, una vez la acepten tendrán un límite de 28 días para enviar la decisión editorial sobre si el artículo es: (1) publicable con modificaciones, (2) revisar y reenviar para nueva evaluación, (3) no es publicable. Una vez se reciban las evaluaciones de ambos pares evaluadores se notificará a los autores para que procedan conforme con la decisión editorial. 

Posteriormente, a partir de los resultados de este proceso, el Comité Editorial decidirá sobre la publicación de los artículos e informará a los autores al respecto. En caso de ser aceptado el artículo, el plazo máximo para su publicación es de 18 meses, contados desde la recepción de la colaboración.

Una vez aceptado el artículo para publicación, la Coordinadora Editorial se comunicará con los autores quienes deben revisar y aprobar el archivo del artículo ya diagramado y firmar la Declaración jurada de autoría y cesión de derechos antes de su publicación en Apuntes. Revista de Ciencias Sociales.

Normas editoriales de Apuntes, revista de ciencias sociales

Las normas editoriales de Apuntes. Revista de Ciencias Sociales  están basadas en la Guía de estilo del Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico. A continuación presentamos el enlace para que consulte las indicaciones sobre las citas en el texto, los usos de negritas y cursivas, los títulos y la bibliografía.

https://fondoeditorial.up.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Guia-de-estilo.pdf

Proceso de evaluación de pares

El Equipo Editorial se asegurará de que el proceso de evaluación por pares se desarrolle de manera objetiva y oportuna. Los artículos se someterán a la evaluación de, por lo menos, dos pares académicos. En caso de que exista un conflicto en las evaluaciones, el Equipo Editorial se apoyará en una tercera evaluación. 

Se realizará la búsqueda de evaluadores teniendo en cuenta su trayectoria académica, su experticia y su producción en la temática a evaluar. Se garantizará el anonimato de los autores y evaluadores durante el proceso de evaluación, buscando evitar posibles conflictos de interés o sesgos. 

Política de acceso abierto

Apuntes es una revista Open Access, por lo que provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conomiciento a nivel de América Latina y el Caribe, y el resto del mundo. 

Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos publicados en Apuntes. Revista de Ciencias Sociales, de acuerdo con la definiciòn BOAI de Open Access. 

La reutilización de los trabajos puede hacerse en los términos que diga la licencia de Creative Commons Attribution (CC BY). 

Los autores que presenten sus manuscritos a la revista (sean o no publicados) no deben asumir ningún cargo monetario por el procesamiento ni por la publicación de su artículo. El costo de estos procesos los asume el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad del Pacífico a través de su Fondo Editorial.

Política sobre el uso de herramientas de la Inteligencia Artificial Generativa (IA)

Apuntes. Revista de Ciencias Sociales comprende que las herramientas de la Inteligencia Artificial Generativa (IA), continuan desarrollándose y evolucionando, incluyendo nuevas aplicaciones para la investigación en ciencias sociales y economía. 

En caso de que utilice IA como herramienta para acelerar la recolección de información, desarrollar la metodología, clasificar la literatura, editar el texto para mejorar el lenguaje u otros, se solicita a los autores que incluyan un documento aparte en donde describan el uso de la IA. Dicho documento debe incluir: el nombre completo de la herramienta usada, el URL de la herramienta, la razón del uso de la herramienta y los detalles sobre cómo fue usada la herramienta. 

El uso de la IA tiene algunos riesgos que se solicita tener en cuenta: 

  • Inexactitud y sesgo: Las herramientas de IA generativa son de naturaleza estadística (a diferencia de las fácticas) y, por lo tanto, pueden introducir inexactitudes, falsedades o sesgos, que pueden ser difíciles de detectar, verificar y corregir.
  • Falta de atribución: La IA generativa a menudo carece de la práctica habitual de la comunidad académica global para atribuir ideas, citas o referencias de forma correcta y precisa.
  • Riesgos de confidencialidad y propiedad intelectual: Actualmente, las herramientas de IA generativa se utilizan a menudo en plataformas de terceros que pueden no ofrecer estándares suficientes de confidencialidad, seguridad de datos o protección de derechos de autor.
  • Usos no previstos: Los proveedores de IA generativa pueden reutilizar los datos de entrada o salida de las interacciones de los usuarios (por ejemplo, para el entrenamiento de IA). Esta práctica podría infringir los derechos de autores y editores, entre otros.

Por favor recuerde que la IA no es un autor, no puede reemplazar las tareas principales de un autor como lo son desarrollar contenido original y preciso, revisar la pertinencia de la información y editar el texto, tablas y gráficos. 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en Apuntes. Revista de Ciencias Sociales se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta Revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.