Mecanismos de conversión de deuda externa: criterios de análisis

Autores/as

  • David Shiguiyama
  • José Miguel Vásquez

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.25.297

Palabras clave:

Países en desarrollo, deuda externa

Resumen

A partir del estallido de la crisis de la deuda, surgen una serie de mecanismos que buscan utilizar los descuentos a los que se negocian los pagarés de deuda externa.

 

Desde el punto de vista del país deudor, la aplicación de estos mecanismos ofrece tanto ventajas como desventajas, que dependen en gran parte de las condiciones de la economía. Por tanto, es difícil decidir a priori si el balance global es positivo para la economía del país gestor.

 

Sin embargo, tales mecanismos pueden significar una importante oportunidad que los países deudores deben aprovechar a su favor. El presente artículo se centra en la evaluación de dos de los principales mecanismos de conversión de deuda externa: la conversión de deuda por inversión (CDI) y la conversión de deuda por bonos (CDB). Así, se busca presentar una serie de criterios de análisis que sirvan como marco de referencia para el diseño y evaluación de tales mecanismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1989-12-11

Cómo citar

Shiguiyama, D., & Vásquez, J. M. (1989). Mecanismos de conversión de deuda externa: criterios de análisis. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (25), 43–60. https://doi.org/10.21678/apuntes.25.297

Número

Sección

Artículos