Algunas anotaciones sobre diferencias léxicas entre el lenguaje masculino y femenino en el español de Lima

Autores/as

  • Cecilia Lesevic

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.25.300

Palabras clave:

Perú, hombres, mujeres, lenguaje, lingüística, roles sexuales

Resumen

Las diferencias lingüisticas entre hombres y mujeres provienen de la adjudicación de roles sociales diversos para cada sexo, aprendidos durante el proceso de socialización. Así, hombres y mujeres pertenecen a subculturas sociolingüisticas heterogéneas, con intereses, reacciones y comportamientos distintos en relación con el lenguaje. En el habla de Lima, ello se manifiesta, sobre todo, en la elección de variedades léxicas para agredir verbalmente a los demás, para hablar sobre el otro sexo, sobre la pareja y sobre cuestiones sexuales (más eufemísticas en la variedad femenina y más directas en la masculina), asi como en ciertos tabúes lingüísticos que reflejan la organización social, con hombres dominantes y mujeres dominantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1989-12-11

Cómo citar

Lesevic, C. (1989). Algunas anotaciones sobre diferencias léxicas entre el lenguaje masculino y femenino en el español de Lima. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (25), 91–103. https://doi.org/10.21678/apuntes.25.300

Número

Sección

Artículos