Gobierno corporativo en el Perú: contribución para re-enfocar el concepto

Autores/as

  • Juan José Martínez Ortiz Universidad del Pacífico

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.56/57.550

Palabras clave:

gobierno corporativo, problema principal-agente, sociedad empresarial

Resumen

Este paper estudia las interacciones que se dan entre los socios mayoritarios, minoritarios y los gerentes y administradores de las empresas en el Perú. Analiza estas interacciones bajo el enfoque del problema principal-agente que se suscita en un entorno de gobierno corporativo, por medio de dos dimensiones, vertical y horizontal, y los costos en los que incurre el principal para no eliminar pero sí minimizar la incidencia de conducta oportunista del agente frente al principal. Este paper presenta la evidencia de cuánto falta por crear y desarrollar un entorno donde exista un buen gobierno corporativo, es decir, brindarle mayor protección al inversionista mediante un adecuado marco jurídico, existente pero que puede ser mejorado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-04-10

Cómo citar

Martínez Ortiz, J. J. (2005). Gobierno corporativo en el Perú: contribución para re-enfocar el concepto. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (56/57), 95–114. https://doi.org/10.21678/apuntes.56/57.550

Número

Sección

Artículos