La economía del transporte en el Perú, 1800-1914

Autores/as

  • Carlos Contreras Carranza Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.66.597

Palabras clave:

arrieros, ferrocarriles, Perú, siglo XIX, transporte

Resumen

Relato de las desventuras que los comerciantes y productores debían afrontar en el Perú del siglo XIX para el traslado de sus mercaderías ante la dificultad del transporte; de cómo estas se vieron en alguna medida aliviadas o transformadas con la innovación del ferrocarril; pero también de cómo sufrieron con este cambio los arrieros, ganaderos, agricultores y albéitares que antes proveyeron las mulas, produjeron el forraje que las alimentaba y las cuidaron de sus múltiples males.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-02-19

Cómo citar

Contreras Carranza, C. (2010). La economía del transporte en el Perú, 1800-1914. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (66), 59–81. https://doi.org/10.21678/apuntes.66.597

Número

Sección

Artículos