Factores que influyen sobre la conducta de una persona frente al riesgo de emprender un negocio en América Latina

Autores/as

  • Ángel Samaniego Alcántar
  • Gerardo Reyes Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.21678/jb.2016.76

Palabras clave:

Factores de riesgo, emprendimiento, redes neuronales artificiales, comportamiento, América latina

Resumen

El desempleo y la baja calidad de los empleos existentes, han creado la necesidad de emprender y pasar de ser empleado a emprendedor. Sin embargo, existen algunos factores que caracterizan a este comportamiento. La presente investigación identifica algunos de los factores que incrementan en una persona el riesgo de emprender un negocio en América Latina. Los principales factores que influyen en este comportamiento son: la experiencia, el conocimiento, la habilidad y la edad entre las once variables utilizadas en el periodo 2009-2011. Los modelos de redes neuronales utilizados clasifican a la variable dependiente (miedo al fracaso) con un porcentaje de acierto del 68% en el periodo de estudio.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Cómo citar

Samaniego Alcántar, Ángel, & Reyes Ruiz, G. (2016). Factores que influyen sobre la conducta de una persona frente al riesgo de emprender un negocio en América Latina. Journal of Business, Universidad Del Pacífico (Lima, Peru), 8(1), 57–71. https://doi.org/10.21678/jb.2016.76

Número

Sección

Artículos