Dos Siglos Sin Ti: La falta de un verdadero catastro en el Perú y sus consecuencias

Autores/as

  • Rodrigo Zaldívar Del Águila
  • Valeria Duffóo Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.21678/forseti.v10i14.1637

Palabras clave:

Catastro, Gestión de Predios, Propiedad Predial

Resumen

Poco se habla sobre la falta de un - verdadero - catastro predial en el Perú, aunque mucho se habla sobre la gran cantidad de problemas que tiene el país en parte causado por su ausencia: retrasos en proyectos de infraestructura, superposiciones registrales, falta de planeamiento territorial, baja recaudación tributaria municipal, entre otros. Este artículo pretende poner de relieve la situación catastral del país, a dos centenas de su independencia, y ofrecer recomendaciones para poder contar con un verdadero catastro de predios.

Biografía del autor/a

Rodrigo Zaldívar Del Águila

Magister en Derecho por la Universidad de Columbia (LL.M.). Abogado con mención Summa Cum Laude por la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios en London School of Economics y la Universidad Carlos III de Madrid. Becario por la International Bar Association y profesor adjunto en la PUCP.

Valeria Duffóo Sánchez

Candidata al Máster en Políticas Públicas de la Universidad Nacional of Singapur. Abogada con mención Magna Cum Laude por la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP). Consultora de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Becaria por Baden- Wurtemberg:Baden-Württemberg-Stipendium en Alemania y profesora adjunta en la Universidad de Piura y la PUCP.

Descargas

Publicado

2021-08-01

Cómo citar

Zaldívar Del Águila, R., & Duffóo Sánchez, V. (2021). Dos Siglos Sin Ti: La falta de un verdadero catastro en el Perú y sus consecuencias. Forseti. Revista De Derecho, 10(14), 72–110. https://doi.org/10.21678/forseti.v10i14.1637

Número

Sección

Artículos