¡Ganamos! ¿Ahora, qué viene?: Algunas problemáticas alrededor del reconocimiento y ejecución de los laudos arbitrales

Autores/as

  • Andrea Espejo Donaire

DOI:

https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2264

Palabras clave:

Laudo arbitral, reconocimiento, proceso, ejecución

Resumen

En un proceso arbitral, se despliegan esfuerzos para obtener resultados positivos, pero el laudo, como un "premio", no asegura efectos inmediatos. A menudo, se requieren pasos adicionales para materializar los resultados. Aunque una parte salga victoriosa, la ejecución del laudo no es automática, y puede ser necesario recurrir a un proceso de reconocimiento y ejecución. Este artículo explora los desafíos en dicho proceso bajo la ley peruana y tratados aplicables.

Biografía del autor/a

Andrea Espejo Donaire

La autora posee un Máster (LLM) en Arbitraje Internacional de la Universidad de Miami. Se destaca como experta en la resolución de conflictos en ámbitos de arbitrajes internacionales y domésticos. Ha desempeñado roles representativos en nombre del Estado Peruano, así como en representación de entidades tanto públicas como privadas. Su experiencia abarca diversos sectores, destacándose en cuestiones relacionadas con energía, concesiones y construcción.

Descargas

Publicado

2024-02-01

Cómo citar

Espejo Donaire, A. (2024). ¡Ganamos! ¿Ahora, qué viene?: Algunas problemáticas alrededor del reconocimiento y ejecución de los laudos arbitrales. Forseti. Revista De Derecho, 13(19), 79–91. https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2264

Número

Sección

Artículos