La legítima inquietud: ¿puedo saber cómo otros usuarios de redes sociales obtuvieron mis datos personales publicados en sus perfiles?

Autores/as

  • Gabriela Bolaños Vainstein
  • Erick Iriarte Ahon

DOI:

https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2268

Palabras clave:

Datos personales, data privacy, autodeterminación informativa, redes sociales, perfil de usuario, derecho de acceso, derecho de información, excepciones al ámbito de aplicación

Resumen

El artículo examina si el derecho a la autodeterminación informativa resultaría exigible a la actividad (tratamiento) que los usuarios de redes sociales realicen sobre datos personales ajenos. Asimismo, se responde a la inquietud sobre si un titular de los datos personales puede exigir a un tercero revelar la fuente de obtención de sus datos personales publicados por tal tercero en su perfil de usuario.

Biografía del autor/a

Gabriela Bolaños Vainstein

Abogada por la Universidad de Lima. Especialista en materia de protección al consumidor, defensa de la competencia, protección de datos personales, seguridad de la información y nuevas tecnologías. Abogada en CMS Grau en el área de Nuevas Tecnologías y Protección de Datos.

Erick Iriarte Ahon

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Ciencia Política y Gobierno en por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorando en Administración de Empresas en Centrum PUCP. Delegado por Perú para coordinar el Grupo de Trabajo sobre Marco Regulatorio de Sociedad de la Información y de Internet Governance de la Plataforma eLAC. Socio Principal en Iriarte & Asociados.

Descargas

Publicado

2024-01-31

Cómo citar

Bolaños Vainstein, G., & Iriarte Ahon, E. (2024). La legítima inquietud: ¿puedo saber cómo otros usuarios de redes sociales obtuvieron mis datos personales publicados en sus perfiles?. Forseti. Revista De Derecho, 13(19), 157–187. https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2268

Número

Sección

Artículos