Las relaciones comerciales Perú-Japón: la necesidad de un cambio

Autores/as

  • Enrique Castellanos
  • Juan Miguel Cortéz

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.24.287

Palabras clave:

Perú, Japón, comercio exterior, política de exportaciones, términos de intercambio, relación de intercambio

Resumen

Históricamente, el comercio internacional de bienes se ha constituido -dentro de las relaciones económicas- en el principal vínculo entre el Perú y los demás países del mundo. Sin embargo, en la actual década, el comercio internacional del Perú enfrente una severa crisis, que se traduce directamente en una caída de sus exportaciones e importaciones. Es bajo este contexto, que este artículo pretende llamar la atención sobre el potencial en términos de exportaciones que actualmente representa uno de los principales socios comerciales del Perú: el Japón. En la primera parte, se realiza un breve diagnóstico de la naturaleza y la crisis actual del comercio peruano-japonés, haciendo especial énfasis en la necesidad de cambiar el patrón comercial entre los dos países. A continuación, se determinan los principales lineamientos que debiera tener una política comercial peruana pro-exportadora y, finalmente, se esboza una estrategia de penetración específica para el mercado japonés.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1989-12-14

Cómo citar

Castellanos, E., & Cortéz, J. M. (1989). Las relaciones comerciales Perú-Japón: la necesidad de un cambio. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (24), 99–118. https://doi.org/10.21678/apuntes.24.287

Número

Sección

Artículos