Guamán Poma de Ayala y la lógica andina de la conciliación

Autores/as

  • Juan Dejo

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.26.309

Palabras clave:

Perú, colonias, conciliación, indígenas, historia

Resumen

La Colonia inaugura en el Perú una era de incomunicación e incomprensión entre los sectores dominantes (españoles), y la población indígena. El autor señala algunos de los rasgos más resaltantes de la visión de la política existente entre la población andina en aquellos tiempos. El estudio de la Nueva Crónica y Buen Gobierno, del cronista Guamán Poma de Ayala, uno de los más astutos informantes andinos, nos permite observar los orígenes de un discurso político en el que está presente el interés por la conciliación y la armonía, sin por ello obviar la validez cultural de una identidad andina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1990-12-11

Cómo citar

Dejo, J. (1990). Guamán Poma de Ayala y la lógica andina de la conciliación. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (26), 77–92. https://doi.org/10.21678/apuntes.26.309

Número

Sección

Artículos