Shocks externos y política económica: el caso peruano 1979-1982

Autores/as

  • Guillermo Berastain
  • Manuel Cortés-Fontcuberta

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.28.323

Palabras clave:

Perú, macroeconomía, exportaciones, precios de exportaciones, política económica

Resumen

Países como los nuestros, donde una parte muy importante de sus exportaciones están compuestas por productos primarios, están expuestos a fuertes variaciones en los precios de los mismos, es decir, a shocks externos. Entonces, el presente artículo tratará de mostrar los posibles efectos de un shock externo positivo (centrándose en los temporales) sobre la economía y delinear las posibles acciones de una política económica para enfrentar y aprovechar de una manera positiva estos fenómenos a partir de la experiencia vivida en el Perú en 1979.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1991-12-10

Cómo citar

Berastain, G., & Cortés-Fontcuberta, M. (1991). Shocks externos y política económica: el caso peruano 1979-1982. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (28), 21–32. https://doi.org/10.21678/apuntes.28.323

Número

Sección

Artículos