El empleo de incentivos económicos de la protección del medio ambiente
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.32.366Palabras clave:
Medio ambiente, incentivos, protección ambiental, contaminaciónResumen
El presente artículo revisa los dos principales enfoques existentes para proteger el medio ambiente: la fijación y control de estándares de contaminación y el empleo de instrumentos económicos. El artículo discute las ventajas y desventajas de cada uno de estos enfoques y trata de explicar por qué el enfoque predominante es el de fijación de estándares a pesar de que el uso de incentivos económicos usualmente es más eficiente, en términos de costos, para reducir la contaminación. A su vez, se demuestra que las dos clases de instrumentos económicos –los basados en incentivos de cantidad y los que emplean controles de precios- conducen a resultados eficientes. Sin embargo, se verifica que dependiendo de las características específicas del problema que se quiere solucionar, los permisos de mercado pueden ser más apropiados que los impuestos a la contaminación o viceversa. El artículo presenta una tipología de las situaciones en las cuales uno de los instrumentos es mejor al otro.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-12-07
Cómo citar
Pasco-Font, A., & Montoya, A. (1993). El empleo de incentivos económicos de la protección del medio ambiente. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (32), 21–31. https://doi.org/10.21678/apuntes.32.366
Número
Sección
Artículos
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.