La reforma educativa chilena y su impacto en la calidad. Una visión económica

Autores/as

  • Olympia Icochea

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.33.380

Palabras clave:

Chile, reformas de la educación, educación, economía de la educación, calidad de la educación

Resumen

En este artículo, la autora estudia el proceso de reforma educativa llevado adelante en los ochentas en Chile, y evalúa sus logros y deficiencias en la calidad educativa. La mencionada reforma se apoyó en dos instrumentos: la descentralización administrativa (las municipalidades asumen la administración de las escuelas) y la inserción de mecanismos de mercado al financiamiento escolar. El gobierno democrático chileno incorporó algunos aspectos a la reforma que se encontraban pendientes, como asignar mayores recursos al sector y mejorar la calidad de la educación en escuelas subvencionadas. Sin embargo, los éxitos alcanzados por dicho proceso son todavía inciertos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-11-28

Cómo citar

Icochea, O. (1993). La reforma educativa chilena y su impacto en la calidad. Una visión económica. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (33), 61–72. https://doi.org/10.21678/apuntes.33.380

Número

Sección

Artículos