La inversión japonesa en Perú: estrategia en Latinoamérica y plataformas de inversión

Autores/as

  • Marco Kamiya

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.42.467

Palabras clave:

Perú, Japón, inversiones, inversiones directas, inversiones privadas, fomento de las inversiones

Resumen

Comparado con el nivel de expectativas de Perú, en los años noventa no se ha producido una masiva inversión privada japonesa. En este trabajo, el autor explica esta diferencia y muestra que la inversión privada directa japonesa en Perú fue elevada en sus comienzos, en los años sesenta y setenta, y que podría estar ingresando a una futura etapa de fortalecimiento, dependiendo de las políticas aplicadas por Perú y de la estrategia japonesa centrada en las plataformas de inversión y exportación. Para una política de promoción, se resalta la necesidad de observar particulares esquemas de 'gansos voladores' y los sistemas de conglomerados empresariales, Keiretsu, y las empresas de comercialización global, Sogo-Shosha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-11-06

Cómo citar

Kamiya, M. (1998). La inversión japonesa en Perú: estrategia en Latinoamérica y plataformas de inversión. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (42), 3–29. https://doi.org/10.21678/apuntes.42.467

Número

Sección

Artículos