Eslabones y multiplicadores de la economía peruana

Autores/as

  • Jorge Torres Zorrilla

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.43.475

Palabras clave:

Perú, análisis insumo-producto, estructura económica, empleo, inversión, comercio exterior

Resumen

Este artículo presenta una aplicación del modelo insumo-producto al cálculo de los eslabonamientos de los sectores productivos y los multiplicadores de la inversión, el empleo y el sector externo de la economía peruana. El objetivo es derivar un conjunto de multiplicadores y proporciones que permitan un mejor conocimiento de la importancia relativa de los sectores económicos y que sinteticen las características de la estructura productiva del país, que son difíciles de visualizar en forma agregada.

 

Una conclusión es que existe una diferencio significativa entre los impactos ocasionados por un incremento de la demanda en los diferentes sectores. Un corolario es la necesidad de usar esquemas sectoriales, modelos insumo-producto, para hacer análisis de impacto económico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-11-05

Cómo citar

Torres Zorrilla, J. (1998). Eslabones y multiplicadores de la economía peruana. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (43), 3–18. https://doi.org/10.21678/apuntes.43.475

Número

Sección

Artículos