Cumplimiento formal y racionalidad. El impacto de modelos mentales en el desempeño institucional
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.45.491Palabras clave:
Perú, Bolivia, México, racionalidad, desempeño institucional, modelos mentales, instituciones informales, tradiciones legales, instituciones políticas, arreglos administrativosResumen
Este trabajo es un ensayo en la economía de las ideas, que analiza cómo las instituciones informales afectan el desempeño de las instituciones cruciales para el funcionamiento de los mercados. Argumenta que las tradiciones legales, las instituciones políticas y los arreglos administrativos que sostienen las instituciones afectan los modelos mentales que la gente emplea para interpretar el sentido del mundo de transacciones que ocurren alrededor de ellos. Estos modelos se hacen así centrales en la elección de los agentes en los mercados, influyendo en el desempeño económico. Después de presentar la literatura sobre el tema, el trabajo presenta ejemplos tomados de las instituciones judiciales, de garantías, y de propiedad de países como Bolivia, México y Perú. Concluye argumentando que estos modelos deben ser considerados en los intentos de reforma institucional, junto a las aproximaciones funcionales y de elección racional de la literatura existente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.