Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.67.612Palabras clave:
Literatura, Borges, Jorge LuisResumen
La práctica del comentario textual se ha desarrollado principalmente en el ámbito teórico. Jorge Luis Borges, en su cuento Pierre Menard, autor del Quijote, realiza una reflexión sobre el sentido del texto desde la perspectiva del lector. En esta obra, Borges responde a la interrogante respecto del lector ideal. Pierre Menard encarna al lector que, en un primer momento, para cumplira cabalidad su rol de lector competente, intenta asimilarse al texto; y, luego, descubre que la mejor manera de lograr su propósito es apropiarse de él, es decir, llegar al texto a partir de las propias experiencias. Este es el lector ideal de cualquier época, aquel que conoce la obra, al autor y sus circunstancias, y esta información le sirve de bagaje para tomar de la propia vivencia, para
extraer el sentido del texto.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-02-14
Cómo citar
Vinatea Recoba, M. (2010). Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (67), 157–169. https://doi.org/10.21678/apuntes.67.612
Número
Sección
Artículos
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.