Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual

Autores/as

  • Martina Vinatea Recoba Universidad del Pacífico

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.67.612

Palabras clave:

Literatura, Borges, Jorge Luis

Resumen

La práctica del comentario textual se ha   desarrollado principalmente en el ámbito teórico. Jorge Luis Borges, en su cuento Pierre Menard, autor del Quijote, realiza una reflexión sobre el sentido del texto desde la perspectiva del lector. En esta obra, Borges responde a la interrogante respecto del lector ideal. Pierre Menard encarna al lector que, en un primer momento, para cumplir
a cabalidad su rol de lector competente, intenta asimilarse al texto; y, luego, descubre que la mejor manera de lograr su propósito es apropiarse de él, es decir, llegar al texto a partir de las propias experiencias. Este es el lector ideal de cualquier época, aquel que conoce la obra, al autor y sus circunstancias, y esta información le sirve de bagaje para tomar de la propia vivencia, para
extraer el sentido del texto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-02-14

Cómo citar

Vinatea Recoba, M. (2010). Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (67), 157–169. https://doi.org/10.21678/apuntes.67.612

Número

Sección

Artículos