La reforma económica en China y las Zonas Económicas Especiales
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.34.393Palabras clave:
China, reforma económica, política económica, inversiones extranjerasResumen
El presente artículo muestra las principales características de China Continental y, en especial, la reforma económica aplicada por su gobierno a partir de 1979. Uno de los más importantes cambios se dieron en el sector externo, con la política de apertura al exterior, que permitió la creación de las Zonas Económicas Especiales en las provincias de Guangdong, Xiamen y Fujian. Ello contribuyó a atraer la inversión extranjera hacia esas zonas, incrementar el comercio exterior y efectuar mejoras en la infraestructura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.