Eficiencia de mercado: un estudio empírico en otros países seleccionados
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.51.526Palabras clave:
eficiencia, mercado, mercado de capitalesResumen
Este artículo explica tres métodos para verificar la hipótesis de eficiencia de mercado en su forma débil: el método de coeficientes de autocorrelación, el método de ratio de varianza y el método de regresión sobre rezagos. Todos ellos tienen diferentes fortalezas y limitaciones, precisamente por ello proveen pistas complementarias sobre la eficiencia de los mercados de capitales. Los tres métodos se aplican a una muestra compuesta por índices bursátiles de once países y el índice mundial. Los resultados revelan la aparición de anomalías en los mercados de capitales, específicamente sobre-reacción y retorno a la media, con diferencias en su duración. Las diferencias en duración podrían ser debidas a diferencias en horizontes de inversión entre los inversionistas de los países considerados.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-03-20
Cómo citar
Mongrut Montalván, S. (2002). Eficiencia de mercado: un estudio empírico en otros países seleccionados. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (51), 49–85. https://doi.org/10.21678/apuntes.51.526
Número
Sección
Artículos
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.