Juan Croniqueur. 1914/1918

Autores/as

  • Alberto Flores Galindo

DOI:

https://doi.org/10.21678/apuntes.10.164

Palabras clave:

Perú, intelectuales, historia

Resumen

Mariátegui, en enero de 1927, envió una carta al escritor argentino Samuel Glusberg en la que esbozó algunas líneas autobiográficas, raras y escasas en el conjunto de sus escritos. Fue en esa carta donde estableció una nítida distinción entre el período de su vida anterior a 1919 y el período posterior a 1923; en otras palabras, antes y después de Europa: la edad de piedra enfrentada a la edad de la razón; el socialista contrapuesto al adolescente decadente y bizantino. Lógicamente las mayores referencias proporcionadas a Glusberg fueron dedicadas a su etapa de madurez. Los años de su iniciación como escritor, el tiempo durante el cual firmara sus artículos con el seudónimo de Juan Croniqueur.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1980-02-16

Cómo citar

Flores Galindo, A. (1980). Juan Croniqueur. 1914/1918. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, (10), 81–98. https://doi.org/10.21678/apuntes.10.164

Número

Sección

Artículos