Gobernanza y sustentabilidad social a través del turismo en el Área Natural Protegida de Cabo Pulmo, Baja California Sur, México
DOI:
https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1056Palabras clave:
Gobernanza; sustentabilidad social; turismo; Cabo Pulmo; Área Natural Protegida., Governance; Social Sustainability; Tourism; Protected Natural Area; Cabo Pulmo.Resumen
La literatura vinculada al estudio de la sustentabilidad social y la gobernanza se focaliza en el quehacer de las comunidades rurales para alcanzarla. Este artículo versa sobre la relación que existe entre ambas en una comunidad al interior de un Área Natural Protegida (ANP) en el estado de Baja California Sur. Por tanto, el objetivo primordial es revelar los factores que impulsan la gobernanza y cómo estos influyen en el proceso vinculado a la sustentabilidad social. Para lo anterior, se elaboró un modelo teórico que vincula ambos términos a fin de identificar los seis elementos que permiten el desenvolvimiento de la comunidad de Cabo Pulmo. El trabajo de campo constó de entrevistas a profundidad a la población residente, esta información sirvió para descubrir y contrastar lo teórico con lo empírico, en donde se logra determinar que en Cabo Pulmo existe una cohesión social que permite establecer el camino para mejorar las condiciones de vida de los lugareños, ya que la toma de decisiones es conjunta y siempre contemplando la protección de los recursos naturales del espacio protegido.
Descargas
Citas
2007 ?El aporte de la pol?tica p?blica y de la nueva gesti?n p?blica a la gobernanza?. En: Revista del CLAD Reforma y Democracia, No. 39, pp. 5-32.
2010 Gobernanza: El nuevo proceso de gobernar. Distrito Federal: Fundaci?n Friedrich Naumann para la Libertad.
ARIZPE, Oscar
2004) ?El turismo como alternativa a la pesca en el manejo de un arrecife coralino. Caso Cabo Pulmo, Golfo de California?. En: RIVERA ARRIAGA, Evelia, VILLALOBOS ZAPATA, Guillermo, AZUZ ADEATH, Isaac y ROSADO MAY, Francisco (Eds.). El manejo costero en M?xico. Campeche: Universidad Aut?noma de Campeche ? SEMARNAT ? CETyS Universidad ? Universidad de Quintana Roo, p. 321-340.
ARROYO-DELGADO, Mar?a Virginia
2017a Comunicaci?n personal con Entrevistado 07. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 16 de agosto de 2017.
2017b Comunicaci?n personal con Entrevistado 08. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 16 de agosto de 2017.
2017c Comunicaci?n personal con Entrevistado 03. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 15 de agosto de 2017.
2017d Comunicaci?n personal con Entrevistado 10. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 18 de agosto de 2017.
2017e Comunicaci?n personal con Entrevistado 09. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 17 de agosto de 2017.
2017f Comunicaci?n personal con Entrevistado 15. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 16 de agosto de 2017.
2017g Comunicaci?n personal con Entrevistado 12. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 18 de agosto de 2017.
2017h Comunicaci?n personal con Entrevistado 06. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 16 de agosto de 2017.
2017i Comunicaci?n personal con Entrevistado 14. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 19 de agosto de 2017.
2017j Comunicaci?n personal con Entrevistado 01. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 12 de agosto de 2017.
2017k Comunicaci?n personal con Entrevistado 07. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 18 de agosto de 2017.
2017l Comunicaci?n personal con Entrevistado 16. Audio mp3. Texcoco, Estado de M?xico, 19 de agosto de 2017.
2018) ?Turismo, gobernanza y sustentabilidad social en el ?rea Natural Protegida de Cabo, Pulmo, BCS?. Tesis de Maestr?a en Gesti?n Sustentable del Turismo. Universidad de Quintana Roo.
ARROYO-DELGADO, Mar?a Virginia y PALAFOX-MU?OZ Alejandro
2017 ?Turismo, gobernanza y sustentabilidad en el ?rea Natural Protegida de Cabo Pulmo, BCS?. En: IBARRA REYES, Rub?n, BUENO S?NCHEZ, Eramis, IBARRA ESCOBEDO, Rub?n y HERN?NDEZ SU?REZ, Jos? Luis (Coords.). La humanidad frente a los desaf?os del capitalismo decadente. Zacatecas: Universidad Aut?noma de Zacatecas, p. 112-127.
BARRERA OSUNA, F?lix Alberto
2016 ?Los conflictos socioterritoriales y ambientales en Cabo Pulmo, Baja California Sur: el dilema entre la conservaci?n y el turismo?. Tesis de Maestr?a en Desarrollo Regional. El Colegio de la Frontera Norte.
BEZAURY-CREEL, Juan y GUTI?RREZ CARBONELL, David
2009 ??reas naturales protegidas y desarrollo social en M?xico?. En: Capital natural de M?xico, Distrito Federal: Comisi?n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, p. 385-431.
B?RZEL, Tanja
1998 ?On the different conceptions of policy networks?. En: Public Administration, Vol. 76, No. 2, pp. 252-273.
BRENNER, Ludge
2010 ?Gobernanza ambiental, actores sociales y conflictos en las ?reas Naturales Protegidas mexicanas?. En: Revista Mexicana de Sociolog?a, Vol. 72, No. 2, pp. 283-310.
CARI?O, Micheline, VALLE, Er?ndira, MONTEFORTE Mario, ARIZPE, Oscar y ACEVES Juan Salvador
2008 ?La creaci?n del ?rea natural protegida: actores, procesos y retos?. En: G?MEZ, Alba (Ed.). Turismo y sustentabilidad en Cabo Pulmo, BCS. San Diego: San Diego State University.
CERRILLO I MART?NEZ, Agust?
2005 ?La gobernanza hoy: Introducci?n?. En: La gobernanza hoy: 1? textos de referencia. Madrid: Instituto Nacional de Administraci?n P?blica ? Ministerio de Administraciones P?blicas, p. 11-36.
CHIAPPE, Marta
2002 ?Dimensiones sociales de la agricultura sustentable?. En: SARAND?N, Santiago (Ed.). Agroecolog?a: el camino para la agricultura sustentable. La Plata: Ediciones Cient?ficas Americanas, p. 83-98.
COLANTONIO, Andrea
2009 ?Social sustainability: a review and critique of traditional versus emerging themes and assessment methods?. En: HORNER, M., PRICE, A., BEBBINGTON, J., y EMMANUEL, R. (Eds.). SUE-Mot Conference 2009: Second International Conferece on Whole Life Urban Sustainability and its Assessement. Loughborough: Loughborough University, p. 865-885.
CONANP
2006 Programa de manejo y conservaci?n del Parque Nacional Cabo Pulmo. Distrito Federal: Comisi?n Nacional de ?reas Naturales Protegidas.
2007 Estrategia nacional para el desarrollo sustentable del turismo y la recreaci?n en las ?reas Naturales Protegidas de M?xico. Distrito Federal: Comisi?n Nacional de ?reas Naturales Protegidas.
2017 Compendio del Programa de Manejo del Parque Nacional Cabo Pulmo. Ciudad de M?xico: Comisi?n Nacional de ?reas Naturales Protegidas.
2018 Marco estrat?gico de turismo sustentable en ?reas Naturales Protegidas de M?xico. Ciudad de M?xico: Comisi?n Nacional de ?reas Naturales Protegidas.
COPPEDGE, Michael
1994 ?Perspectivas de la gobernabilidad democr?tica en Venezuela?. En: Am?rica Latina Hoy, No. 8, pp. 63-72.
DUBOIS, Alfonso
2002 ?Equidad, bienestar y participaci?n: bases para construir un desarrollo alternativo. El debate sobre la cooperaci?n al desarrollo del futuro?. En: Cuadernos de Trabajo de Hegoa, No. 26, pp. 7-62.
DURSTON, John
2000 ??Qu? es el capital social comunitario??. En: Cuadernos de la CEPAL ? Serie Pol?ticas Sociales, No. 38, pp. 1-44.
FOLADORI, Guillermo
2002 ?Avances y l?mites de la sustentabilidad social?. En: Econom?a, Sociedad y Territorio, Vol. 3, No. 12, pp. 621-637.
GONZ?LEZ RAMOS, Mar?a del Pilar, ZIZUMBO VILLARREAL, Lilia, PALAFOX-MU?OZ, Alejandro y CRUZ CORIA, Erika
2018 ?La reconfiguraci?n de los bienes comunes culturales, un estudio a trav?s del metabolismo socioecol?gico?. En: Revista de Ciencias Sociales, No. 162, pp. 77-89.
GUIMAR?ES, Roberto
2006 ?Desarrollo sustentable en Am?rica Latina y el Caribe: desaf?os y perspectivas a partir de Johannesburgo 2002?. En: ALIMONDA, H?ctor (Coord.). Los tormentos de la materia. Aportes para una ecolog?a pol?tica latinoamericana, Buenos Aires: CLACSO, p. 123-150.
INEGI
2017 Anuario estad?stico y geogr?fico de Baja California Sur 2017. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estad?stica, Geograf?a e Inform?tica.
JIM?NEZ, William Guillermo
2008 ?El enfoque de pol?ticas p?blicas y los estudios sobre gobierno. Propuestas de encuentro?. En: Revista del CLAD ? Reforma y democracia, No. 41, pp. 57-80.
KOOIMAN. Jan
2003 Governing as governance. Londres: SAGE Publications.
KRAHMANN, Eike
2003 ?National, Regional, and Global Governance: One Phenomenon or Many?? En: Global Governance, Vol. 9, No. 3, pp. 323-346.
MAZABEL-DOM?NGUEZ, Davidson, ROMERO-JACUINDE, Manuel y HURATADO-CARDOSO, Miguel ?ngel
2010 ?La evaluaci?n social de la sustentabilidad en la agricultura de riego?. En: Ra Ximhai, Vol. 6, No. 2, pp. 199-219.
MAZ?N, Ana Mar?a y FUENTES MORALEDA, Laura
2007 ?Gobernanza para el desarrollo tur?stico sostenible en la Comunidad Andina: un nuevo reto en las relaciones Uni?n Europea-Can. En: Revista EAN, No. 49, pp. 99-119.
OLMOS MART?NEZ, Elizabeth y V?ZQUEZ HURTADO, Mariana
2009 ?Desarrollo rural y aprovechamiento de recursos naturales en Baja California Sur?. En: Revista Universidad de Sonora, (26): 15-18.
OMT
2019 ?2018: International tourists arrivals worlwide reach 1.4 billion two years ahead of forecast?. World Tourism Barometer, Vol. 17, No. 1, pp. 1-5.
?STROM, Elinor
2000 El gobierno de los Bienes Comunes. La evoluci?n de las instituciones de acci?n colectiva. Distrito Federal: Fondo de Cultura Econ?mica.
PALOMINO VILLAVICENCIO, Bertha, GASCA ZAMORA, Jos? y L?PEZ PARDO, Gustavo
2016 ?El turismo comunitario en la Sierra Norte de Oaxaca: perspectiva desde las instituciones y la gobernanza en territorios ind?genas?. En: El Periplo Sustentable, No. 20, pp. 6-37.
PARRADO, SALVADOR, L?FFLER, Eike y BOVAIRD, Tony
2005 ?The evaluation of local governance in Europe: some lessons from different state traditions?. En: Revista del CLAD ? Reforma y democracia, No. 33, pp. 1-11.
PETERS, Guy
2003 ?La capacidad para gobernar: ?retrocediendo hacia el centro?? En: Revista del CLAD Reforma y Democracia, No. 27, pp. 1-15.
PETERS, Guy y PIERRE, Jon
2005 ??Por qu? ahora el inter?s por la gobernanza?? En: CERRILLO I MART?NEZ, Agust? (Coord.). La gobernanza hoy: 1? textos de referencia, Madrid: Instituto Nacional de Administraci?n P?blica ? Ministerio de Administraciones P?blicas, p. 37-56.
PIERRE, Jon y PETERS, Guy
2000 Governance, politics and the state. Londres: Palgrave Macmillan.
PORRAS, Francisco
2006 ?Gobernabilidad, gobernanza y legitimidad pol?tica: hacia una nueva s?ntesis?. En: BORJAS BENAVENTE, Adriana y BUCIO ESCOBEDO, M?nica (Coords.). Legitimidad y gobernabilidad democr?tica: los horizontes del buen gobierno. Distrito Federal: Centro de Estudios Sociales y de Opini?n P?blica ? C?mara de Diputados / LIX Legislatura, p. 89-116.
PRATS I CATAL?, Joan
2001 ?Gobernabilidad democr?tica para el desarrollo humano. Marco conceptual y anal?tico?. En: Instituciones y desarrollo, No. 10, pp. 103-148.
2003 ?El concepto y el an?lisis de la gobernabilidad?. En: Instituciones y Desarrollo, No. 14-15, pp. 239-269.
2005 ?Pero, ?Qu? es la gobernanza?? En: Gobernanza ? Revista Internacional para el Desarrollo Humano, No. 17.
PRETTY, Jules y VODOUH?, Simplice
1997 ?The many interpretations of participation?. En: SWANSON, Burton, BENTZ, Robert y SOFRANKO, Andrew (Eds.). Improving agricultural extensi?n. A reference manual. Roma: Food and Agriculture Organization of the United Nations, p. 67-81.
RAMSAR
2012 ?Sitio Ramsar y de Patrimonio Mundial Cabo Pulmo, Parque Nacional?. Cabo Pulmo: Ramsar ? UNESCO ? World Heritage Convention.
2015 ?El cuarto plan estrat?gico 2016 ? 2024?. En: Convenci?n relativa a los humedales de importancia internacional. Especialmente como h?bitat de aves acu?ticas ? La convenci?n Ramsar, 1 al 9 de junio de 2015. Punta del Este: Ramsar, p. 1-36.
REAL FERRER, Gabriel
2012 ?Calidad de vida, medio ambiente, sostenibilidad y ciudadan?a ?construimos juntos el futuro?? En: Novos Estudos Jur?dicos, Vol. 17, No. 3, pp. 310-326.
RESVEZS, Bruno
2006 Gobernanza, procesos participativos y desarrollo territorial local. En: Congreso Internacional Gobernabilidad y Gobernanza de los Territorios de Am?rica Latina, Cochabamba 19-21 de septiembre. Cochabamba: Universidad Mayor de San Sim?n.
RHODES, R. A. W.
1997 Understanding governance: Policy networks, governance, reflexivity and accountability. Philadelphia: Open University Press.
ROJAS-CORREA, Alejandra Paulina y PALAFOX-MU?OZ, Alejandro
2018 ?La apropiaci?n social del territorio en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka?an?. En: ?tudes Carib?ennes, No. 41.
2019 ?Turismo y acumulaci?n de capital: una mirada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka?an?. En: ?conos, No. 64, pp. 47-67.
VELASCO GONZ?LEZ, Mar?a
2008 ?Gesti?n de destinos: ?gobernabilidad del turismo o gobernanza del destino?? En: Actas del XVII Simposio Internacional de Turismo y Ocio, 21 de mayo de 2008. Barcelona: Escuela Superior de Administraci?n y Direcci?n de Empresas.
WAGNER, Fritz
2008 ?Buena gobernanza, gobernabilidad y pol?ticas p?blicas dirigidas hacia la atenci?n de los retos de salud en las megaciudades y grandes aglomeraciones urbanas en la regi?n de la OPS / OMS?. En: Primera Reuni?n del Foro Regional de Salud Urbana de la Organizaci?n Panamericana de la Salud, 27-29 de noviembre, p. 45-48. Distrito Federal: Organizaci?n Panamericana de la Salud.
WTTC
2019a Country analysis, Londres: World Tourism & Travel Council.
2019b Top 20 countries ? largest contribution of travel and tourism GDP. Londres: World Travel & Tourism Council.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Apuntes, revista de Ciencia Sociales publica todos sus artículos y reseñas bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) con el objetivo de fomentar el intercambio académico a nivel mundial. Por ello, la obra en cuestión puede ser distribuida, remezclada, retocada, etc., como el autor y los lectores de la misma lo estimen conveniente. La única condición es que se cite a la revista Apuntes, revista de Ciencias Sociales como entidad editora del texto.